(ELENA SIERRA) Si se revisa la hemeroteca, todo lo que se cuenta del asesinato del escritor y cineasta Pier Paolo Pasolini (Bolonia, 1922) es, se lea como se lea, sea la versión que sea, horrible. Ahora que está a punto de cumplirse el 40º aniversario del hecho –ocurrió en la madrugada del 1 al 2 de noviembre de 1975–, cambian las versiones y los posibles motivos, pero la brutalidad del asesinato sigue siendo la misma.
Este sábado, 21 de noviembre, se presenta Sueños de piedra en Salamanca, en la librería Hydria (Plaza de la Fuente, 17). A las 17:30 h. tendrá lugar un club de lectura sólo para los que se hayan leído el libro y a las 19:00 h., la presentación. En el acto participarán las autoras y Garazi Sastre.
Con la compra del libro se regalará un marcapáginas metalizado de corona. ¡Aquí tenéis la invitación!
Este lunes, 16 de noviembre, se presenta la novela Pasolini o La noche de las luciérnagas en Madrid, en la librería La Fugitiva (c/ Santa Isabel, 7), a las 20:00 h. En el acto participarán el autor y Vicente Molina Foix.
Más información sobre el acto, aquí.
(ANTONIO UBERO) El mercado necesita de etiquetas aunque lo que anuncian no siempre identifica al producto, creando así cierta confusión y, lo que es peor, corriendo el peligro de defraudar al consumidor. La literatura no ha escapado de esa tendencia, y lo cierto es que en muchas ocasiones aunque la marca atraiga consumidores (lo que no deja de ser un privilegio para el autor, y una bendición para el editor), aleja a otros que quizá se sientan poco interesados por lo que supuestamente contiene la obra publicitada. Y de esa forma, hay quien se pierde novelas estimables...
Entrevista al autor de Pasolini o La noche de las luciérnagas en las Noticias de Cuatro (a partir del minuto 45:30).
Ya está disponible en librerías Un paisaje de cenizas, la gran novela de la hija de Irène Némirovky, que quedó finalista al Goncourt (el jurado la descartó por el repentino fallecimiento de la autora) y ganó el Gran Premio de las Lectoras de ELLE.
En el programa Días de Cine, de Televisión Española, se entrevistó al autor de Pasolini o La noche de las luciérnagas. El vídeo, aquí (a partir del minuto 37:38).
¡Ya podéis leer el comienzo de Cartas de amor a los muertos! Las primeras páginas están AQUÍ (¡y recordad que sale a la venta el 23 de noviembre!).
(ASTRID MESEGUER) La madrugada del 1 al 2 de noviembre de 1975 moría asesinado uno de los intelectuales más reconocidos e incómodos de Italia. Pier Paolo Pasolini tenía solo 53 años y un futuro lleno de proyectos que se vieron truncados por una orgía de violencia que lo dejó prácticamente irreconocible, apaleado y aplastado por su propio coche en el hidropuerto de Ostia, a pocos kilómetros de Roma. El genio se despedía de este mundo de la manera más cruel posible, mientras gritaba pidiendo ayuda. Al mismo tiempo crecía su leyenda.
(ANDRÉS AMORÓS) Carlos Fortea (nacido en Madrid, en 1963) es ya conocido como traductor y autor de libros juveniles. Publica ahora su primera novela para adultos, Los jugadores, centrada en un acontecimiento de gran interés: la Conferencia de la Paz, en París, en 1919, que intentaba cerrar adecuadamente los graves problemas internacionales que dejó abiertos la Primera Guerra Mundial. Coinciden entonces en la capital francesa personajes de muchos países y variada condición: políticos, refugiados, especuladores, periodistas... Algunos misteriosos atentados añaden cierto interés policíaco a la trama.